Formas de atención: particular y reintegros
Paraguay 2302, Recoleta, CABA. Solo con turno previo

Osteopatía: Historia y principios

Osteopatía: Historia y principios

Historia:

 

La osteopatía fue creada en el año 1874 por Andrew Still. Su descontento por la práctica médica de aquellos tiempos lo llevó a formular una nueva filosofía médica a la que él denominó medicina osteopática. Realizó una gran síntesis del pensamiento médico y edificó su nueva filosofía sobre antiguas verdades médicas y los éxitos de su época, a la vez que denunciaba abiertamente lo que para él constituía una mala práctica de la medicina, en especial el uso inadecuado y el abuso innecesario e indiscriminado de los medicamentos.

¿Qué es la osteopatía?

 

Es un sistema terapéutico que estudia y trata al ser humano en su totalidad, entendiendo que todas las partes que lo integran, están íntimamente relacionadas entre sí y que la alteración de un sistema afectará indefectiblemente al resto del organismo. 

¿Cuáles son los principios de la osteopatía?

 

Primer principio: la estructura gobierna la función.

 

Entendemos por estructura cada una de las partes que conforman nuestro sistema: huesos, músculos, fascias, órganos, las cuales tienen una función específica: función digestiva, cardiorrespiratoria, movilidad articular, etc. Si alguna de estas estructuras presenta una alteración, su funcionamiento se verá afectado, es decir, estará en disfunción.

 

Segundo principio: la unidad del cuerpo.

 

El cuerpo humano tiene la facultad de encontrar su equilibrio físico, bioquímico, psicoemocional y energético. Este equilibrio se denomina homeostasis. La alteración de algunos de estos planos influirá directamente en el resto.

 

Tercer principio: La autocuración.

 

El cuerpo humano tiene en sí mismo todos los medios necesarios para eliminar o encauzar las enfermedades siempre y cuando funcione correctamente, es decir, siempre que no existan obstáculos en vías de los sistemas linfático, circulatorio y nervioso, con el fin de que la nutrición celular y la eliminación de desechos se lleven a cabo de forma adecuada.

 

Cuarto principio: La ley de la arteria.

 

La correcta irrigación sanguínea de los tejidos y células, mantiene una óptima respuesta inmune del organismo. Por lo que una perturbación de la circulación producirá una acumulación de toxinas en el ámbito de la célula que con el tiempo podrá desencadenar enfermedades.

Ver más artículos

Consultas y turnos


 

Horario de atención

Lunes a Viernes: 8 a 20 hs.

 

Turno por WhatsApp

Pedí tu turno
Dirección: Paraguay 2302, Recoleta, CABA.
Solo con turno previo.
Más Kinesio 2025  |  Todos los derechos reservados  |  Diseño & Programación: Borderlain