3 ejercicios de RPG para hacer en casa

3 ejercicios de RPG para hacer en casa
Los ejercicios de RPG Reeducación Postural Global, consisten en posiciones de estiramiento global sostenidas durante algunos minutos, con el objetivo de aumentar la elasticidad de grupos musculares que tienen una tendencia natural a la rigidez e influyen en nuestra postura.
Estas posiciones se acompañan de un tipo específico de respiración haciendo foco en la espiración, buscando así aumentar la tensión interna del músculo para favorecer su relajación y estiramiento de forma eficaz.
Te recomendamos realizar los 3 ejercicios en orden y enfocarte en los que te resulten más difíciles de hacer.
Ejercicio 1: Apertura de caderas y pelvis.
Indicado en personas con trabajos sedentarios. Se utiliza inicialmente para alinear y descomprimir la columna vertebral, movilizar el tórax, activar el músculo diafragma, estirar aductores y psoas, mientras liberamos la rigidez de las caderas.
Una vez en la posición, es fundamental mantener una respiración haciendo foco en la espiración, soplando por la boca e intentando además, mantener la columna en un estado de alargamiento, como si quisieras “crecer” separando un vértebra de la otra.
El tiempo inicial recomendado es de 5 minutos para luego aumentar la duración hasta 10 minutos.
Ejercicio 2: columna y cadena posterior
La cadena posterior engloba a todos los músculos posteriores: pantorrilla, isquiotibiales, glúteos, espinales, llegando a la nuca. Este sistema tiene una continuidad de un extremo al otro, por lo que su estiramiento brinda una rápida sensación de liberación en nuestra postura.
El tiempo de aplicación que va desde los 5 a los 15 minutos, es requisito fundamental debido a que nuestro sistema miofascial (fascias y músculos) necesitan estiramientos de poca intensidad y mucha duración para modificar sus tensiones, a diferencia de otros tipos de estiramientos que utilizan intensidad media o alta y pocos segundos de duración.
Ejercicio 3: columna contra la pared
Antes de realizar este ejercicio, recomendamos realizar alguno de los ejercicios anteriores o ambos.
A diferencia de los anteriores, este ejercicio tiene una duración menor, entre 1 y 2 minutos. Esto se debe a que nuestros músculos espinales van en contra de la gravedad y resultará más exigente.
Es muy importante que intentes extender la columna desde el centro de la cabeza hacia el techo, separando una vértebra de la otra, intentando “crecer” sobre todo cuando espiras el aire, soplando y bajando el tórax, al igual que todos los ejercicios de esta serie.
Estos ejercicios no reemplazan el tratamiento de RPG, donde el profesional realiza correcciones manuales a lo largo de todo el cuerpo, detecta desequilibrios más profundos y realiza el seguimiento personalizado de cada paciente.
Ver más artículos
Consultas y turnos
Horario de atención
Lunes a Viernes: 8 a 20 hs.
Turno por WhatsApp
Pedí tu turnoSolo con turno previo.